Durante el otoño, las hojas caídas en tu patio pueden dejar de ser un problema y formar parte de la solución. En esta nota descubrirás cómo hacer un compost orgánico con hojas secas de esta temporada y fertilizar la tierra de tu jardín.
Como primer paso, te recomendamos tener listo un tacho o contenedor para hacer el compost, bolsas de residuos plegables en rollo y verdes , un barrehojas Make , unos guantes de jardín y toda la energía para comenzar. ¡Vamos!
- 1. Colocate los guantes aptos para jardinería y la ropa más cómoda para trabajar adecuadamente.
- 2. Con el ergonómico y práctico barrehojas Make, juntá las hojas caídas y ramas del jardín. Separá aquellas visiblemente afectadas por hongos o bichos y tiralas en nuestras resistentes bolsas de residuos plegables en rollo, junto a los desechos de tus mascotas. El diseño de este tipo de bolsas soportará todo el peso y la manipulación de tus residuos sin rasgarse o romperse.
- 3. Para acelerar la descomposición de lo que vas a usar para tu compost, podés pisar las hojas o quebrarlas con las manos a fin de reducir su tamaño. El excedente de residuos que no vayas a utilizar desechalo en bolsas verdes para residuos Make, indispensables para una correcta separación y manejo de residuos orgánicos.
- 4. Luego, ponelas en un contenedor indicado para compostar, junto con otros materiales orgánicos como restos de verduras o frutas crudas (cáscaras de papa, hojas de lechuga, etc., evitando los cítricos). Te recomendamos mantener el equilibrio entre estos componentes verdes (de los alimentos) y los secos (de ramas y hojas) para lograr un compost exitoso.
- 5. Regá la pila de compost con agua suficiente para humedecer, pero no demasiado para que no quede empapada.
- 6. Revolvé la mezcla cada dos semanas para airearla y acelerar la descomposición. Agregá más materiales orgánicos a medida que vayas teniendo disponible para seguir fortaleciéndolo.
- 7. Con el tiempo, la mezcla se convertirá en un compost maduro y listo para usar. Asegurate de que no queden hojas enteras en la mezcla, antes de usarla como fertilizante para tus plantas.
-
Nuestros productos no solo te ayudan a mantener ordenado tu jardín, sino que te permiten crear un fertilizante orgánico hecho en casa, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente. Descubrí toda nuestra línea de jardín en: https://makehogar.com.ar/ y convertite en un verdadero experto.